prensa

Tropykus lanza préstamos y depósitos sobre Criptomonedas en Latinoamérica

31 de enero de 2022

Llega el paraíso tropical de las finanzas descentralizadas en Bitcoin. Tropykus, la plataforma DeFi abre sus puertas con préstamos a tasas justas y depósitos (ahorros) en criptomonedas con rendimientos atractivos.

LATAM, 31 de enero del 2022 Tropykus Finance, un protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) basado en bitcoin (BTC), y construido sobre la red blockchain de RSK se lanzo al mercado. La plataforma ofrece soluciones que buscan revolucionar el acceso a servicios financieros tradicionales, donde los usuarios podrán acceder a poderosas oportunidades de apalancamiento y rendimiento.

Tropykus cuenta con cuatro mercados sin límite de depósito y crédito: rBTC, DOC, rDOC, xUSD y RIF, y un mercado especial muy atractivo con una ganancia anual del 3% en Bitcoin hasta aproximadamente 1.300 dólares.

Tropykus apunta al mercado latinoamericano y está diseñado para desbloquear un mundo de posibilidades a nivel financiero. Desde incentivar el ahorro mientras se generan rendimientos, hasta obtener préstamos usando criptomonedas como garantía sin necesidad de venderlas.

Con los créditos flexibles otorgados por Tropykus los usuarios podrán obtener liquidez de forma fácil, rápida y segura en diferentes criptomonedas. Entre ellas se encuentran rBTC, el bitcoin adaptado a la red de de RSK; dólares digitales: DOC, dólar digital sustentado en Bitcoin y xUSDT, la criptomoneda estable que funciona como agregadora de otros dólares digitales.

Uno de los aspectos más llamativos de Tropykus radica en que los usuarios conservan el control total de sus activos a través de sus claves privadas, permitiéndoles retirar y depositar en cualquier lugar a cualquier hora del día. Además, su sistema es de código abierto, una clara señal de la transparencia y de la construcción en comunidad que se busca en el protocolo.

Eso no es todo, Tropykus busca ser carbono cero desde su lanzamiento, y es por esto que se ha propuesto plantar el primer bosque DeFi del mundo junto con la fundación Saving The Amazon. Los primeros 200 usuarios que realicen depósitos y/o soliciten préstamos en el protocolo tendrán el privilegio de contar con un árbol plantado a su nombre en el Amazonas.

Finanzas descentralizadas para el Trópico

Para acceder a los servicios financieros de Tropykus, los usuarios deben acceder a tropykus.finance y seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la App
  2. Conectar una billetera compatible con RSK a la plataforma de Tropykus (Metamask, liquality, Defiant, Nifty)
  3. Comprar BTC o rBTC y enviarlo a su billetera
  4. Realizar su primer depósito en Tropykus y calcular sus ganancias.
  5. Pedir un préstamo automático en segundos, sin la necesidad de vender sus criptomonedas. El único requisito es haber realizado un depósito, que funciona como garantía o colateral.

“Han sido más de 10 meses de trabajo con un equipo conformado y dedicado única y exclusivamente a Tropykus, enfocado en tres puntos relevantes: desarrollar un producto innovador centrado en las necesidades de los latinoamericanos, brindarles alternativas financieras en criptomonedas para cualquier persona y facilitarles el acceso a tecnología e innovación que avanza al vertiginoso ritmo del mundo cripto”, señaló Mauricio Tovar, Co-Fundador de Tropykus Finance

Sobre Tropykus finance

Tropykus Finance ofrece productos digitales de ahorro y préstamos enfocados en economías emergentes. Busca incentivar a todo aquel que posea Bitcoin a tener rendimientos financieros de sus fondos, mientras ayudan a los latinoamericanos a acceder a préstamos justos. Las fortalezas de las finanzas descentralizadas como las tasas de interés más bajas, mejores márgenes de ganancia sin ceder la propiedad sobre tus fondos, son los mecanismos para lograrlo. Trabajan para convertirse en una alternativa real ante el sistema financiero tradicional e impulsar el cambio en latinoamérica y por qué no, en todo el mundo.

Para conocer más sobre Tropykus ingresa a tropykus.com o síguelos sus redes sociales

Instagram: https://www.instagram.com/tropykus/?hl=es

Twitter: https://twitter.com/tropykus

Telegram:https://t.me/tropykus

Descargar comunicado de prensa

Volver