prensa

Se ha lanzado RIF Lumino, una red que permite a proveedores de servicios de pago lograr hasta 5000 tps sobre RSK y Bitcoin.

Gibraltar, 14 de mayo de 2019

La red RIF Lumino, una solución de tercera capa para la blockchain de Bitcoin, permite canales de estado para cada token construido sobre RSK, con lo cual incrementa su rendimiento de transacciones y reduce su costo en varias órdenes de magnitud.

RIF Labs, dueño de RSK Labs, ha lanzado de manera oficial la Red RIF Lumino como parte del Entorno de trabajo de infraestructura RSK (RIF OS).

Uno de los temas más importantes que se discuten en todo el ecosistema estos días es la escalabilidad de Bitcoin y de blockchain. Si bien la red RSK agregó funciones de smart contracts y mejoras de escalamiento dentro de la cadena a la red de Bitcoin, no basta para alcanzar los niveles de procesamiento de transacciones que ofrecen los procesados de pago más importantes del mundo. Aparte de eso, el escalamiento dentro de la cadena repercute en el futuro dado que es necesario guardar para siempre cada registro que se guarde en la blockchain. Va a ser cada vez más difícil mantener y validar blockchains de varios terabites los próximos años.

La Red RIF Lumino, parte integral del Protocolo de pagos RIF, brinda escalabilidad sin poner en peligro la sustentabilidad a largo plazo. La Red RIF Lumino es similar a la Red Lightning, pero brinda escalabilidad no solo para bitcoin sino para todo token que se ejecute en la Red RSK. Con su capacidad de procesamiento casi instantáneo y sus costos de transacción en red de una fracción de centavo, la Red RIF Lumino ofrece avances de infraestructura que establecen las bases para construir el sistema financiero del futuro.

“El lanzamiento de la Red RIF Lumino es un hito importante en nuestro camino hacia un sistema financiero mundial e inclusivo. Las soluciones de escalamiento de blockchain son una prioridad tanto de RSK como de RIF porque son clave para brindar servicios a miles de millones de personas de todo el mundo que quedan excluidas del sistema financiero tradicional”, dijo Diego Gutiérrez Zaldívar, CEO de RIF Labs.

Sergio Lerner, Director de investigación e innovación de RIF Labs, también comentó, “hace muchos años que el equipo de RSK/RIF viene investigando el escalamiento dentro y fuera de la cadena. El lanzamiento de la Red RIF Lumino es el primer paso hacia una infraestructura de red escalable”.

La Red RIF Lumino se integra al Servicio de Nombres RIF (RNS) lanzado con anterioridad, lo cual hace posible usar alias en lugar de complejas direcciones hexadecimales durante la creación de canales de pago o el envío de dinero. Esto hace más accesibles las tecnologías de criptomonedas a los usuarios no técnicos y es, por ende, un paso importante hacia la adopción de una red más amplia.

“Estamos muy entusiasmados porque la Red RIF Lumino permitirá que las soluciones desarrolladas sobre RSK aprovechen los canales de estado fuera de la cadena. Las transacciones seguras y de bajo costo serán clave para el desarrollo de casos de uso de tecnologías de criptomonedas”, comentó Gabriel Kurman, Estratega de RIF de RIF Labs.

La Red RIF Lumino es la segunda aplicación más importante de los protocolos RIF OS lanzada en RIF OS desde su debut en noviembre de 2018. RIF OS es un conjunto de protocolos de infraestructura abiertos y descentralizados que permite un desarrollo más rápido, sencillo y escalable de aplicaciones de blockchain distribuidas desarrolladas sobre la Red RSK, la primera plataforma de smart contracts de fuente abierta protegida por la Red Bitcoin.

Para conocer más detalles sobre la Red RIF Lumino, consulte el resumen técnico en https://www.rifos.org/rif-lumino-network/

Y para más información sobre RIF Labs (que en poco tiempo pasará a llamarse IOV Labs) y sus subsidiarias, visite:

Acerca de RIF Labs:

RIF Labs, propietario de RSK Labs, pronto pasará a llamarse IOV Labs a fin de diferenciar la organización de los protocolos RSK y RIF OS de código abierto que la compañía construyó a fin de extender las capacidades de la red Bitcoin y llevar la visión de la Internet del Valor un paso más cerca de su realización.

RIF Labs mantendrá sus equipos directivos y bienes. Seguirá operando como una organización orientada a objetivos centrada en promover y desarrollar el sistema financiero abierto y basada en blockchain del futuro que permitirá la inclusión financiera mundial y cerrará la brecha entre estas tecnologías incipientes y su adopción masiva.

La red RSK, asegurada por la red Bitcoin, es actualmente la plataforma de smart contracts más segura del mundo.

Los protocolos RIF OS, construidos sobre RSK, resuelven los principales problemas a los que se enfrenta el ecosistema Blockchain hoy en día posibilitando una escalabilidad sostenible que puede lograr niveles de procesamiento de pagos comparables a aquellos típicamente logrados en la industria de las tarjetas de crédito hoy en día. Estos protocolos crearán un entorno altamente eficiente para el desarrollo de aplicaciones para desarrolladores, disruptores, gobiernos y corporaciones que están dispuestas a capitalizar la seguridad y la escalabilidad de bajo costo de estas plataformas. RIF OS también ofrecerá un entorno unificado con todas las herramientas necesarias para crear y administrar fácilmente las identidades digitales, modelos reputacionales, acuerdos comerciales y transacciones en un sistema financiero global y abierto.

Descargar comunicado de prensa

Volver