Nuclearis lanza una solución basada en RSK para rastrear la cadena de suministro de plantas de energía nuclear
Buenos Aires, Argentina - 1ero de Septiembre de 2020Nuclearis, una empresa existente de ingeniería y fabricación que opera en la industria nuclear, ha anunciado el lanzamiento de una solución en cadena impulsada por RSK para rastrear documentos relacionados con la cadena de suministro de la planta de energía nuclear. La solución se desarrolla con la asistencia y consultoría de IOV Labs, la empresa que impulsa a RSK blockchain con tecnología Bitcoin y su Infrastructure Framework (RIF).
Con sede en Buenos Aires y oficinas comerciales tanto en Estados Unidos como en China, Nuclearis ya ha utilizado la red principal de RSK para cargar y autenticar documentos de su primer proveedor. Los planes futuros incluyen crear el código abierto del marco para que otros actores de la industria nuclear puedan aprovecharlo.
La implementación de RSK significará que los datos con hash pertenecientes a los documentos se crean y cargan en la blockchain, y Nuclearis es capaz de verificar que no hayan ocurrido alteraciones entre la hora de envío y la llegada. Las irregularidades de los documentos, incluida la falsificación, pueden tener efectos de gran alcance en la industria, como lo demuestra el escandalo de la fundición Le Creusot Forge.
El mantenimiento y la construcción de centrales nucleares requiere la producción de millones de piezas esenciales en todo el mundo. Según lo estipulado por las autoridades internacionales, los proveedores deben preparar la documentación impresa en papel para garantizar la trazabilidad de todos los datos relacionados con el proceso de producción. Al utilizar RSK, estos datos (calibraciones, certificados de materiales, etc.) no se pueden falsificar después de la entrega. Tampoco pueden extraviarse o modificarse. Se introduce una capa de seguridad infalible, y los operadores de plantas de energía nuclear capaces de verificar la autenticidad de todos los documentos.“La capacidad de verificar la autenticidad de la documentación de manufactura tiene un enorme potencial, no solo en la industria nuclear sino también en otros campos de alta seguridad que podrían beneficiarse de dicha herramienta”, aseguró el CTO de Nuclearis, Sebastián Martínez. “En última instancia, podemos ver el primer reactor nuclear construido completamente con la ayuda de esta tecnología digital”.
En la actualidad, hay más de 440 centrales nucleares en funcionamiento en todo el mundo y se prevé la construcción de 150 nuevos reactores en los próximos 30 años. Partiendo de esta premisa, Nuclearis está desarrollando múltiples protocolos y servicios en el marco de un nuevo término que denomina “NuclearTech” para devolver la confianza a los operadores de centrales nucleares y otros procesos críticos con la ayuda de la tecnología blockchain.
Diego Gutiérrez-Zaldívar, CEO de IOVLabs, comentó: “La inmutabilidad y seguridad que proporciona la blockchain es de suma importancia para la industria nuclear. Estamos muy entusiasmados con la solución de Nuclearis en esa industria y encantados de que hayan elegido las tecnologías RSK blockchain y RSK Infrastructure Framework (RIF) para su desarrollo".
Para obtener más información, visite: https://www.nuclearistrack.com/
Sobre Nuclearis
Nuclearis desarrolla procesos de producción automatizados, dispositivos y equipos para la industria nuclear. Fundada en 2009 por Santiago Badran en su garaje, la empresa se centra en dotar a las centrales nucleares de componentes mecánicos de precisión.
Con sede en Argentina y oficinas en Estados Unidos y China, Nuclearis y su equipo de ingenieros altamente experimentados están trabajando con las centrales eléctricas de Argentina Atucha I, Atucha II y Embalse. Nuclearis también está liderando proyectos adicionales a nivel mundial, que incluyen mecánica, automatización y control, infraestructura de plantas de energía nuclear y el desarrollo de procesos de producción especiales.
Para obtener más información, visite: https://www.nuclearis.com/
Acerca de IOVLabs
IOVlabs desarrolla las tecnologías blockchain necesarias para un nuevo ecosistema financiero global; uno que fomente la oportunidad, la transparencia y la confianza. En la actualidad, la organización desarrolla las plataformas RSK Smart Contract Network, RSK Infrastructure Framework (RIF) y Taringa!. La red RSK es una de las plataformas de smart contract más seguras del mundo, diseñada para aprovechar el poder de hash incomparable de Bitcoin a la vez que extiende sus capacidades. RSK Infrastructure Framework (RIF) es un paquete de protocolos de infraestructura abiertos y descentralizados que permiten un desarrollo más rápido, fácil y escalable de aplicaciones distribuidas (dApps) dentro de un entorno unificado. Taringa es la red social de habla hispana más grande de América Latina, con 30 millones de usuarios y 1,000 comunidades activas en línea.
Descargar comunicado de prensa
Volver