El Fondo para el Ecosistema de IOV Labs (RSK) y Monday Capital anuncia el cierre de su primera ronda de inversiones
San Francisco, 18 de noviembre de 2019El fondo global planea seguir invirtiendo activamente en emprendimientos prometedores.
Durante el Panel de Capitales de Riesgo de la Semana Blockchain de San Francisco, Monday Capital, en sociedad con IOV Labs (RSK) Innovation Studio, anunció la finalización de la primera ronda de inversiones de su Fondo para el Ecosistema. Dos de los tres destinatarios de las inversiones, Vega y Multis, fueron anunciados a principios de octubre, y el tercero, Pocket Network, tiene previsto cerrar su propia ronda de financiación inicial durante este mes.
El anuncio llega en un momento de intensa expansión global de IOV Labs durante la segunda mitad de 2019, que incluyó la adquisición de la mayor red social de América Latina, Taringa, una alianza con la mayor aceleradora de Blockchain de Japón, BinaryStar, y su más reciente colaboración con la primera aceleradora de Singapur con respaldo gubernamental, Tribe.
El Innovation Studio trabajará con los destinatarios del Fondo para el Ecosistema con el fin de brindarles orientación y recursos para el desarrollo de estas soluciones.
Vega es un protocolo para crear e intercambiar derivados en una red totalmente descentralizada. Un conjunto de procesos e incentivos totalmente automatizados para intercambiar productos financieros marginados democratizan el acceso al mercado de derivados, lo cual hace posible que todos puedan crear productos financieros y elimina a los buscadores de renta y los altos costos.
Multis es a la vez un prestamista de criptomonedas, una wallet multifirma y una interfaz amigable con el usuario. Se diseñó para que las empresas puedan disfrutar de una experiencia bancaria en línea cómoda.
Pocket Network es un protocolo de middleware que ofrece un incentivo para que individuos y empresas ejecuten nodos completos para cualquier blockchain. Con esa finalidad, se proporciona un mercado de API en el cual los desarrolladores acceden a datos para sus aplicaciones. Pocket Network no depende de una blockchain en particular, lo que le permite abastecer a la larga fila de blockchains, puede garantizar un 100 % de tiempo de actividad gracias a ser descentralizado y redundante, y es mucho más barato acceder a él que a terceros proveedores tradicionales.
Katerina Stroponiati, socia fundadora de Monday Capital, comentó: “El objetivo del Fondo para el Ecosistema es identificar a fundadores talentosos que sean capaces de convertir la idea de la descentralización y la internet libre en productos reales que abran la puerta a la creación de nuevos mercados y economías. Pocket Networks abre una nueva fuente de ingresos para inversionistas, Vega abre el aislado mercado de derivados al democratizar la creación de nuevos productos y Multis abre las puertas a soluciones bancarias (fáciles de usar) para la era de las criptomonedas”.
Diego Gutiérrez Zaldívar, CEO de IOV Labs, comentó; “Lanzamos el Innovation Studio de San Francisco y el Fondo para el Ecosistema con el sueño de convertir la visión de la Internet del Valor en soluciones muy concretas para las empresas. Nos llena de entusiasmo que los destinatarios de nuestro primer Fondo para el Ecosistema compartan esta visión y ya hayan mostrado una gran capacidad de innovar, adaptarse y producir resultados. Esperamos con ansias apoyar su crecimiento y continuar expandiendo nuestras inversiones”.
Acerca del Innovation Studio y el Fondo para el Ecosistema
El Innovation Studio de San Francisco y el Fondo para el Ecosistema se formaron para facilitar la creación de la próxima generación de soluciones para blockchain en sociedad con empresas emergentes y consolidadas.
El Fondo para el Ecosistema, administrado por Monday Capital, un fuerte partidario del Ecosistema RIF, se centra en apoyar proyectos alrededor del mundo que se beneficiarían con la integración de la tecnología RSK/RIF OS mediante inversiones dirigidas. El Fondo para el Ecosistema trabajará en estrecha colaboración con el Estudio para asegurarse de que los proyectos reciban un apoyo integral.
Acerca de IOV Labs
IOVLabs es una organización orientada a objetivos y centrada en el desarrollo de las plataformas necesarias para crear un nuevo sistema financiero basado en blockchain que permitirá la inclusión financiera mundial y cerrará la brecha entre estas tecnologías incipientes y su adopción masiva.
En la actualidad la organización desarrolla las implementaciones más populares de las plataformas RSK Smart Contract Network y RIF OS. La red RSK es la plataforma más segura de smart contract del mundo, pues se basa en el poder hash de Bitcoin. Los protocolos RIF OS son un conjunto de protocolos de infraestructura abiertos y descentralizados que permiten un desarrollo más rápido, fácil y escalable de aplicaciones distribuidas (dApps) dentro de un entorno unificado con el fin de posibilitar la adopción masiva de Bitcoin y RSK.
Para consultas de los medios:
Dan Edelstein
pr@marketacross.com
+972-545-464-238